divendres, 1 d’agost del 2008

EL PSOE EXPEDIENTARÀ AL ALCALDE DE SILLA Y PIDE AL PP QUE SIGA SU EJEMPLO EN DÉNIA I EL PUIG

El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, ha afirmado hoy que su partido abrirá un expediente disciplinario al alcalde de Silla, el socialista Francesc Baixauli, por pactar con un concejal tránsfuga del PP para mantener-se en el Gobierno municipal.

EFE Hernando, que se ha reunido hoy en Valencia con los socialistas Francisca Viciano y Eugenio Ruiz, expulsados respectivamente de las alcaldías de Denia y El Puig por sendas mociones de censura presentadas por el PP con apoyo de concejales tránsfugas, ha instado a los populares a hacer lo mismo en estos dos municipios.

El responsable socialista de Política Municipal ha recordado que los actuales alcaldes de Denia, Ana Kringe, y de El Puig, José Miguel Tolosa, deben ser considerados "tránsfugas" en cumplimiento de lo que se acordó por unanimidad en la última reunión del Pacto Antitranfuguismo, que también condenó el caso de Silla.

Así, ha instado al PPCV a no declararse en "rebeldía" con el citado Pacto y abrir un expediente disciplinario a Kringe y Tolosa, como paso previo a su expulsión del partido, porque se "han beneficiado del transfuguismo" para llegar al Gobierno local.

Hernando ha asegurado que el PSOE va a ser "muy coherente" con su postura y abrirá un expediente disciplinario al alcalde de Silla, aunque considera que se trata de un caso diferente porque se recurrió al apoyo de un tránsfuga del PP para recuperar el mandato municipal, lo que a su juicio no supone "un cambio de gobierno".

En este sentido, ha instado al PP a seguir su ejemplo y "obligar" a los populares valencianos a aplicar el pacto, lo que supondría que Kringe y Tolosa sean declarados "tránsfugas", ya que el Pacto Antitransfuguismo "no tendrá sentido si no se aplica".

NOTÍCIA COMPLETA

dimecres, 30 de juliol del 2008

EL BLOC AFEA A BAIXAULI QUE PACTE CON LA DERECHA DESPUÉS DE PROMETER UN GOBIERNO DE IZQUIERDAS EN SILLA


LEVANTE-EMV
M. Ros, Silla
La expectación en el pleno de Silla era ayer máxima. Las referencias de la oposición (PP-Bloc-Els Verds y España 2000) al concejal tránsfuga del PP, Alfonso Machancoses, eran constantes. El PSPV no entró al trapo en ningún momento y los ediles socialistas hicieron oídos sordos a comentarios como el del edil del Bloc, Josep Lluís Melero, que afirmó: "Ustedes prometieron un gobierno de izquierdas y han acabado pactando con un tránsfuga de la derecha". O el del edil de Els Verds, Antonio Navarro, quien añadió: "El transfuguismo en este pueblo sirve para sacar adelante proyectos que tapan bocas". El alcalde de Silla, Francesc Baixauli, se mostró impasible. Tan sólo la edil del PSPV, Xaro Alcaide, -cuya renuncia como concejal también se trató en este pleno- mantuvo la cabeza agachada durante toda la sesión.
El PP de Silla afirmó en un comunicado que es "vergonzoso ser famosos por un acto de transfuguismo de este calibre" y exigió al alcalde Baixauli que pida perdón al municipio y a sus votantes. Sobre el caso de Dénia los populares no abrieron la boca. Los populares insistieron en que con ocho concejales se puede gobernar perfectamente el municipio y ratificaron que "no habrá absolutamente ninguna iniciativa de moción de censura, como de forma mentirosa y descarada argumentó Baixauli para justificar su jugarreta. Ese pacto tan solo corresponde a intereses personales, económicos y oscuros de Francesc Baixauli, Román Santos y Alfonso Machancoses".
Al cierre de esta edición el pleno del Ayuntamiento de Silla continuaba en marcha con el aforo lleno de numerosos vecinos que acudieron a la primera reunión municipal, tras el varapalo de la Comisión Antitransfuguismo que considera la situación de Silla como un caso claro de transfuguismo.

LOS PARTIDOS EXPULSARÁN A LOS BENEFICIADOS POR TRÁNSFUGAS EN DÉNIA, EL PUIG I SILLA

LEVANTE-EMV
Tanto los alcaldes y concejales tránsfugas como los beneficiados por su voto no podrán presentarse a otras elecciones.


C. Alós/J. G. G., Valencia
La Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo, presidida por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, acordó anoche declarar de forma "firme y rotunda" que se han producido casos de transfuguismo en los ayuntamientos de Dénia, el Puig y Silla. Una vez adoptada la resolución, serán los partidos los que deberán tramitar la expulsión tanto de los tránsfugas como de los beneficiarios.
Según informaron anoche fuentes del ministerio, existe un compromiso entre los partidos para proceder a la expulsión tanto de los tránsfugas como de aquellos representantes municipales, ya sean alcaldes o concejales, que se beneficien del cambio en el sentido del voto. Además, en virtud del mismo acuerdo entre partidos, los grupos no podrán volver a incluir en sus listas futuras a aquellos cargos que hayan sido declarados tránsfugas o beneficiarios.
De los diez casos de transfuguismo resueltos ayer, tres de los cuatro denunciados afectan a localidades de la Comunitat Valenciana, Dénia, Silla y el Puig, mientras que se decidió posponer para otra reunión el caso de Elx por su "complejidad". Allí, los socialistas gobiernan desde el 25 de enero gracias al apoyo de los escindidos de Esquerra Unida. Por ello, el PP solicitó que se inste al alcalde de Elx a romper su pacto con la ex edil de EU, Ángeles Candela, ahora en Iniciativa.
Respecto a Dénia, el Pacto Antitransfuguismo acordó declarar tránsfuga al concejal del PSOE que dio la alcaldía el pasado 8 de julio a la popular Ana Kringe y beneficiaria a la actual alcaldesa y al resto de concejales del PP, por lo que insta a este partido a su expulsión. Sin embargo, fuentes de la dirección regional de los populares anunciaron anoche su desacuerdo y señalaron que no comparten la resolución adoptada para la capital de la Marina Alta por lo que elevarán el caso a la comisión de expertos.
De este modo ganan tiempo, antes de tener que tomar una decisión que afecta a Kringe, un puntal zaplanista en Alicante. Por su parte, el secretario de Organización del PSPV, Alfred Boix, reclamó que se restituyan "todas las situaciones" al resultado de las urnas. En este sentido, exigió al PP la devolución de las alcaldías de Dénia y el Puig, al tiempo que recordó que en Silla el primer edil socialista, Francesc Baixauli, no le ha quitado la vara de mando a nadie. La cuestión es qué hará el PSPV con Baixauli, si el PP no le devuelve las alcaldías. Diversas fuentes socialistas señalaron que la gestora debería en todo caso pedirle que retire la dedicación y el sueldo al tránsfuga, pero no se plantean la expulsión.
Precisamente, otro de los acuerdos adoptados afecta a Silla donde se declara tránsfuga al concejal del PP y beneficiarios al propio Baixauli y a los concejales socialistas ya que considera que la integración del edil popular en el equipo de gobierno permite al PSPV pasar de la mayoría simple a la absoluta.
En el caso del Puig se declaran tránsfugas a dos ex concejales del PSOE y beneficiarios de la conducta de éstos al nuevo alcalde del PP y a los tres concejales de este mismo partido. La moción de censura del pasado 18 de enero contra el alcalde socialista, que fue la lista más votada, la presentaron los cuatro concejales del PP, un edil independiente y dos de los cinco concejales socialistas que pasan a no adscritos. Tanto en Dénia como en el Puig hay en juego planes urbanísticos.
Además, se dio a conocer un informe del ministerio que dirige Elena Salgado sobre las mociones de censura que se han producido en los últimos seis meses, entre ellas la de Albalat del Sorells, donde no se aprecia transfuguismo.

dijous, 24 de juliol del 2008

BlocSillaTV: ATERRAMENTS IL·LEGALS A SILLA



Video basat en el reportatge produït per InfoTV anomenat "Tarongers o Arròs" sobre els aterraments il·legals d'unes fanecades de marjal del Parc Natural de l'Albufera.

El BLOC de Silla ha denunciat aquest cas davant la Fiscalia i ha demanat explicacions a l'Alcalde socialista, Francesc Baixauli, per la falta d'actuacions municipals.

Segons Baixauli l'aterrament disposava de permisos dels òrgans competents, però la Conselleria de Territori ha advertit que els permisos no contemplaven l'aterrament actual ni la perdua de les condicions naturals d'inundabilitat.

La Fiscalia continua estudiant el cas.

Video original: www.infotelevisio.com
Recull de premsa: www.blocsilla.com